Mostrando entradas con la etiqueta 50 años aprendiendo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 50 años aprendiendo. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de febrero de 2024
Equilibrio
martes, 2 de julio de 2013
Lúdica-cultural en la pedagogía
Da resultados
favorables a quienes la reciben.
A la edad de 20 años, sin ser docente, practiqué
con mis
sobrinos el estímulo educativo a través de la lúdica,
unida a la cultura.
Resultados positivos me indujeron a llevar esta
experiencia
a Master Kindergarten y se introdujo como
“Miércoles Experimental”,
1974/77.
De forma muy somera con el Jardín infantil
La Veredita, 1982/85.
La Veredita, 1982/85.
Mariposario en Medellín |
Para el desarrollo sico-motor
y sensorial de mi hija Susana*,
se aplicó el método
enfatizando con nuevos
estímulos que
proporcionaron madurez
y crecimiento integral,
década 80 a 2007.
En 1995 compartí la experiencia
para
que se divulgara y fuera aplicada
en todos los establecimientos
educativos, a todas las edades.
Felizmente presenté el proyecto*
a la Superintendencia de
Cajas de Compensación, como:
a la Superintendencia de
Cajas de Compensación, como:
“Programa Educativo a través
de la Recreación, para los niños
con Síndrome de Down”.
1995.
Convencida de que la educación
lúdica-cultural lleva a la superación
del ser humano, por el esparcimiento
y el aprendizaje, fue presentado en
Compartir, año 2003 y 2004.
lúdica-cultural lleva a la superación
del ser humano, por el esparcimiento
y el aprendizaje, fue presentado en
Compartir, año 2003 y 2004.
Hoy, plácidamente sé que 50
años aplicando lúdica-cultural,
no solo educó párvulos, niños
y jóvenes, sino que ayudó a
no solo educó párvulos, niños
y jóvenes, sino que ayudó a
adultos y a mi hija.
Encuentro que, con diferentes nombres,
la lúdica-cultural hoy, es aplicada en la
mayoría de entes educativos.
*Espacios recreativos.
¡No al aborto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)