Mostrando entradas con la etiqueta Son educables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Son educables. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2011

To whom be interested


The birth of a child with Down Syndromes surprises the parents. 
They suffered evident changes that make them 
more comprehensive more human. 
They start being conscious about accepting the baby 
and they must make the decision of giving him up.
 That is why, the good results seen in our daughter Susana,
we want to let it know to every one who is interested in.

Dir. Nal. DD. de Autor – Radicación 8050, 1996.










sábado, 20 de agosto de 2011

Hijo con Síndrome de Down


Apoyo a las consecuencias

Cuando se recibe la noticia de que tenemos un niño con Síndrome de Down estas tres palabras nos llenan de confusión y miedo.

El primer paso es preguntar que significa?

Conocido el síndrome de un extra cromosoma (47), no culparse ninguno de los esposos; no actuar a la ligera; uno de los dos es responsable, pero no importa saber quién, ambos son sus padres.

El síndrome no tiene cura y se ignora su causa. No hay tratamiento, ni medicina, es como:

“Cuando al sacar tu carro del garaje te chocan o chocas, es así de sencillo: “Un accidente en la vida de los tres”. Respuesta que escuché del  genetista, Emilio Yunis.

Gastar dinero en obtener otras respuestas es inútil, lo mejor es aceptar el reto y dar a su hijo todas las oportunidades tempranas de asistencia en general.

No olviden que están acompañados de sentimientos, temores, pensamientos y un enorme interrogante que nadie les podrá resolver.

Salgan de esta desconcertante situación y reaccionen, porque en el salón pediátrico hay un bebé que ignora quién es, no sabe que experiencia viven sus padres en ese momento. Es un niño con mayores necesidades que otros; no solo el hambre y el sueño, él  necesita ser “aceptado”.



Ustedes no son los únicos que enfrentan esta experiencia, recuerden: esperar nueve meses con ilusiones y luego perderlas? NO.

A lo largo del tiempo, cuando vean crecer su niño, tornarán a ser mejores personas.

Los cambios de la familia son notorios y no busquen que su bebé se desarrolle como los demás hermanos, lo logrará, pero le tomará más tiempo.
Dir. Nal. DD. de Autor – Radicación 8050, 1996.

viernes, 29 de julio de 2011

El Sistema educativo en la Dirección Nacional de Derechos de Autor

 El niño con Síndrome de Down debe tener motivación hacia ciertas responsabilidades, oficios y actividades.
Hacerlo sentir útil, que forme parte integral de la familia,
del grupo y de la sociedad.

Un fracaso en el sistema educativo es la iniciación de una serie de fracasos, que ocasiona infravaloración en el niño, lo que conlleva al retraso del aprendizaje.

Dir. Nal. DD. de Autor – Radicación 8050, 1996.