sábado, 12 de abril de 2025

Igualdad de derechos





Los niños con Síndrome de Down, “son absolutamente educables”.

El objetivo es proporcionar crecimiento a su potencial. Prepararlos para que sean ciudadanos con igualdad de derechos, protegiendo sus limitaciones y necesidades.

Las técnicas pedagógicas aplicadas en el desarrollo integral, lo denominé “Programa educativo a través de la Recreación para los niños con Síndrome de Down”, cuyo registro está desde 1990.

La educación académica de Susana empezó en el primer Jardín Infantil Rural de Colombia, “La Veredita”, en 1982. Reconocido líder por la Asociación de Educación Preescolar, filial de la OMEP, en el III Congreso Nacional, celebrado en el Hotel Hotel Tequendama, de Bogotá, en junio de 1986.

....

Actividad vinilo

La educación basada en “La recreación", prueba que todo niño tiene las mismas oportunidades.

Pinturas:   Dir. Nal. DD. de Autor – Radicación 3006340, 2003.

jueves, 10 de abril de 2025

Compartimos

 Susana nació en 1979 

Algunos episodios de la vida de Susana y nuestras experiencias, a las familias que tienen la enorme responsabilidad de atender niños con este síndrome.

La tarea no es fácil, sin embargo, el Síndrome de Down trae un gran equilibrio, si lo comparamos con otros síndromes. 

Susana se sabe “diferente”, yo lo llamo, con “limitaciones” y dependencia.

The birth of a child with Down Syndromes surprises the parents. They suffered evident changes that make them more comprehensive more human. They start being conscious about accepting the baby and they must make the decision of giving him up. 

Actividad en acrílico, a 2025